Por José Correa
¿Quién no ido a una sala de cine y ha encontrado un descubrimiento o una revelación al salir de una sala, después de ver esa película que ante un final épico con una banda sonora penetrante, logra cautivar el corazón hasta llegar a la conclusión más común pero cierta a la vez? Debo cambiar mi vida.
Lo primero es entender que cada pieza u obra emula una emoción que conecta con cada uno de nosotros, desde el momento en el que elegimos un título el cual a través de una imagen ha llamado nuestra atención, hasta que después de ver la pieza entendemos que los colores, los lugares, la actuación, la música, todo es algo que de un modo que nos hace sentir ese aquello que no tiene explicación.
Para entender todo esto debemos tener clara una premisa. ¡EL CINE NOS MIENTE!
Nada es real, todo este hecho para crear super estímulos, para ello debemos entender algunas áreas y roles que se dan para que la magia surja efecto:
1ª El guion: El guion es la parte fundamental, con ella en cada pagina creamos un minuto de magia que conectará cada parte para que luego las diferentes áreas puedan hacer sus funciones.
3ª La fotografía: Esta se encarga de seleccionar los colores y las escenas las cuales darán ese look que con mucho cuidado y atención nos pondrán en una situación dándole contexto a cada escena.
3º Música: La música desde que fue introducida, ha servido para crear junto a la fotografía la escena “perfecta” cada nota esta pensaba para penetrar en los sentidos potenciando un efecto. Pequeñas bandas sonoras que logran un efecto increíble cambiando totalmente la percepción de lo que vemos.
4ª La edición: Desde la composición, hasta la colorización, la banda sonora y la mezcla. Este es el laboratorio más importante donde la ecuación toma sus notas finales para conseguir el deseado resultado final.
El director de orquesta “director” junto al guionista y el director de fotografía o “DP.” La producción analizada previamente, la ejecución planeada al detalle y la mezcla en el laboratorio en post producción son piezas que requieren demasiado esfuerzo para que, durante esas horas o minutos, puedas sentir aquello que a menudo puede cambiar vidas o hacerte alcanzar una epifanía.
Pues sí, el cine nos miente. Nos engaña, nos manipula, juega con nuestros sentidos, haciendo parecer fácil lo complicado, haciendo parecer sencillo lo complejo. Haciéndonos entender que para ser lo que queramos, primero debemos sentir aquello que queremos ser.
Mi nombre es Jose F Perez Correa (Joscor) y de ahora en adelante me encargaré de esta sección donde no escribiré como se está acostumbrado en estas secciones, sino intentaré conectar el cine con cada aspecto de nuestras vidas, viendo como su poesía forma parte nosotros y de la sociedad .
Articulo José Correa ,Director y Productor
Foto: Fuente externa