Por la Lic Milagros Suero
Para saber que de qué hablamos debemos conocer el término, con sedentarismo nos referimos a la inactividad o la falta de actividad física, una persona que no hace nada se considera una persona sedentaria.
La falta de actividad física tiene serias repercusiones a nuestra salud, más de lo que podríamos pensar, afecta nuestra salud cardiovascular, nuestro sistema inmune, el riesgo de presión arterial alta, trastorno de sueño.
Es tanto así que la OMS (organización mundial de la salud) declaró al sedentarismo como un problema de salud en 1994.
Como se hace una persona sedentaria , pues empieza desde la niñez , cuando un niño invierte más tiempo en videojuegos en vez de salir a jugar , demasiado tiempo en labores escolares ,ya de adulto , usar más el carro para ir a lugares cercanos en vez de caminar.
¿Por qué empezar a hacer más actividad física?
- Reducimos el riesgo de muerte prematura
- Disminuye el riesgo de dolores lumbares y de espalda.
- Contribuye al bienestar psicológico.
- Ayudamos a controlar nuestro peso.
- Reduce hasta un 50% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Disminuye el riesgo de diabetes.
Entonces en vez de invertir 5 horas en ver una serie de televisión, no aprovechas dos de esas y te mueves!
Menos sofá y más movimiento!!!
Menos tv, más caminar!!!!!
Menos carro, más caminar, más bicicleta!!!!