En las últimas décadas, las diásporas han constituido activos potenciales y de
impacto en el reforzamiento e impulso de internacionalización de la Marca País
en las naciones, sobre todo, para aquellos países y regiones que como emisores
de corrientes migratorias han marcado tendencia en este fenómeno.
En medio del gran proceso de globalización, la inmigración ha pasado ha ser un
activo de aportación múltiple para los países de origen, ya que dinamiza las
economías de sus países a través de las remesas y otros retornos, así como las
economías medias de los países receptores. Además, de aportar el
rejuvenecimiento poblacional y el valor agregado que supone la diversidad
cultural.
Las comunidades de: trabajadores, técnicos, estudiantes, científicos,
profesionales multisectoriales y empresarios radicados en el exterior logran, en
los mejores casos, difundir en sus países de residencia una imagen favorable de
sus respectivas nacionalidades; Crean oportunidades de trabajo y mano de obra
a través de sus emprendimientos, diversificando con ello la fuerza laboral;
Identifican y generan sinergias productivas de inversión y desarrollo de
proyectos, entre otras impactos generados desde su hacer y administración del
estado a través de sus servidores públicos. De ahí, su constante
profesionalización y el fortalecimiento de sus competencias individuales y como
colectivo, debe convertirse en prioridad para quienes se dedican a la gran misión
de desarrollar talento, carreras, negocios, empresas y entidades.
Por estas y muchas otras razones, Ases Services ha creado su línea de apoyo y
desarrollo profesional/empresarial “profesionalizando Diásporas”, consistente
en ciclos de foros y encuentros internacionales para el desarrollo, organización,
y profesionalización de empresas y comunidades de inmigrantes profesionales,
empresarios y estudiantes multisectoriales, impartidos por la Presidenta
fundadora de Ases Services, Astrid Encarnación, abogada, consultora
empresarial y coach ejecutiva de carrera profesional y canalizados a través de
la más alta representación diplomática de la República Dominicana ante el reino
de España, los días 2 de septiembre en horario de la mañana, enfocado en los
profesionales de todos los sectores económicos y comerciales, empresarios y
dueños de negocios; un 2do encuentro en horas de la tarde, con estudiantes
universitarios y profesionales independientes; el 28 de septiembre en un panel
abierto de expertos y representantes de varios sectores para la comunidad de
profesionales y estudiantes; además de un sesión de coaching y mentoría
profesional y ejecutiva para el personal diplomático y el equipo de servidores
públicos de las diferentes instituciones Dominicana en España.
Los objetivos identificados para estos Ciclos de Profesionalización: el
fortalecimiento de capacidades directivas y alineación estratégica de objetivos
para los equipos que componen el servicio público consular y diplomático de los
países: El desarrollo de habilidades empresariales y gerenciales para los dueños
de negocios y emprendimientos: La planificación estratégica, organización de
procesos y eficientización de las empresas pymes de la comunidad, mejorando
su experiencia de servicio y rentabilidad económica; El reforzamiento de
capacidades directivas y de liderazgo integral para empresarios y profesionales
consolidados en actividades de mayor relevancia y la definición y mentoría guía
el mapa de carrera de los estudiantes profesionales para un mayor impacto al
momento de ejercer.
Para más información, puedes visitar los sitios web www.ases.services y
@embajadardenesp.