Por la Dra. Aliany Concepción

Puede que sea por La costumbre de CÓMO PIENSO y sobre todo que somos individuos que estamos en una búsqueda constante del placer y la aceptación.
Te cuento… tod@s tenemos neuronas, científicamente hablando (unas 86 mil millones aprox.), y entre ellas se conectan (sinapsis) y forman una red a la que le voy a llamar «nuestra red de recuerdos».
A lo largo de nuestras vidas vamos almacenando recuerdos, historias, emociones, etc. que posteriormente se acumulan y se mantienen en esta red en la medida que nosotros mismos nos encargamos de revivir una y otra vez estas experiencias.
Es más fácil ver la vida pasar, tumbado en el sofá, desampararnos y dejarnos consumir por la tristeza, la pena, el tiempo, el alcohol, por conductas que nos destruyen lentamente.
¿Sabías que somos capaces de cambiar estas redes?
¿De crear nuevas conexiones para nuestro beneficio?
¿Que éstas pueden sustituir las que nos destruyen?
De nosotr@s depende crear nuevas «redes de recuerdos» o mantenernos atrapados en aquellas que nos destruyen.
Todos en la vida pasamos y vivimos momentos complicados y difíciles, porque esa es la VIDA. El aceptar esto nos ayuda a tener más tolerancia a la frustración y por lo tanto aceptar la vida tal cual es, complicada, con sus momentos buenos y que esa felicidad eterna que nos venden no existe; al pensar así, al menos a mí, me aporta calma, aceptación y sobre toda empatía con los demás.
Pide ayuda si lo necesitas, que nunca es tarde para APRENDER A PENSAR de una manera SALUDABLE.
WhatsApp: +34 679 51 81 44
www.doctoraconcepcion.com
RRSS:@doctoraconcepcion