Castro llegó como entrenadora física al equipo de los Padres de San Diego en la Dominican Summer League.
Mujeres en el béisbol
Por Zoribeth Martínez.
Nos quisimos acercar a ella para conocer más de su vida en este hermoso deporte llamado béisbol.
¿Cómo fue tu llegada al equipo de San Diego en la Dominican Summer League?
«Mi llegada al equipo de San Diego en República Dominicana fue en el 2014. El equipo de San Diego estaba buscando una trainer, de preferencia bilingüe, que quisiera trabajar en República Dominicana, quedarse un tiempo ahí y supe del trabajo porque un amigo que trabajó en el equipo de San Diego me habló sobre la posición y me dijo que si estaba interesada. En ese momento estaba trabajando en una clínica de rehabilitación, y había regresado a la escuela, al programa de Técnico Ortopeda, y me quedaban 6 meses para terminar y apareció esa oportunidad, apliqué y era una de 3 candidatos bilingües y tuve muy buenas referencias por parte de mi amigo y colega y también conocí algunas personas que trabajaban en San Diego que fueron compañeros en la universidad.Me invitaron a los exámenes físicos en República Dominicana, como una prueba. Me llevaron sin estar contratada allá por 3 o 4 días, y cuando llegué a Estados Unidos, en unos días, me llamaron y me dijeron que me daban la posición. Ya tengo 8 años trabajando con el equipo de San Diego».
¿Qué tiempo trabajaste con el equipo de San Diego en República Dominicana?
Actualmente trabaja en la Liga de Arizona con el mismo equipo y viene a la Liga Instruccional a República Dominicana a trabajar con los jugadores viajantes.
«En el equipo de San Diego de la Dominican Summer League duré 3 años, como encargada del programa de base. Viví allá 3 años, de manera permanente y después cuando me movieron a la Liga de Arizona, entonces iba a RD a los programas de temporada muerta (Liga Instruccional).Me quedé en el área de los programas, los entrenamientos de viajantes con la organización y trabajando con un equipo de LIDOM también».
¿Qué experiencias has adquirido trabajando junto al equipo de San Diego?
«Un montón. Es inagotable y sigo aprendiendo muchísimo de mi organización y del béisbol en general. Una de las principales experiencias que me ha dado el béisbol es la oportunidad de conocer muchísimos expertos en el deporte . Conocer grandes leyendas del béisbol y hacer una gran amistad con ellos. Fui siempre fan del béisbol, pero nunca tuve tanto acercamiento directo, ya que fui atleta de fútbol, y aquí se me brindó la oportunidad».
¿Consideras que se te han abierto otras puertas en el béisbol al trabajar junto a San Diego en la Dominican Summer League?
«Sí, claro. Una pieza importante de todo esto fue el «networking», relacionarte con muchas personas en el área. Entrar al mundo del béisbol no es fácil. Todo lo que ofrecían eran pasantías, que estaba bien, pero al final, me hacían una entrevista, que gracias por participar, encontramos otro candidato y así. Entonces por eso digo que es importante conocer a alguien de tu trabajo anterior al béisbol, porque esa persona, obviamente, puede ser un apoyo para que tú entres al béisbol profesional o a cualquier deporte profesional, pero ya estando dentro, depende de ti si te mantienes en el negocio, porque yo he visto colegas entrar y de igual manera irse. Es un negocio que demanda de muchas cosas y para mantenerse en él hay que trabajar y demostrar que quieres estar ahí y que puedes hacer el trabajo. No es fácil entrar, pero sirve de mucho conocer a ciertas personas que te ayudan a entrar en el área.El negocio es un mundo pequeño, y todos se llegan a conocer. La vida es muchas vueltas y uno regresa y vuelve a ver a esas personas que vio antes. Ver a esa persona con la que tú trabajaste cuando eras estudiante. Si hiciste las cosas bien, se van a recordar de ti y te van a recomendar, haciendo buen comentario de ti, de tu trabajo.Siempre digo que hay que relacionarse bien, hacer un buen trabajo y que las personas queden felices con eso.Eso abre muchas y y por eso daban recomendaciones sobre mí en todos lados. Así llegué a los Leones del Escogido en el invierno, y ya llevo 6 años con ellos. Entré para ampliar mis conocimientos y ahí me he quedado».